Para conocer más sobre este municipio almeriense, te mostramos “que ver” y “que hacer” en Tíjola (Almería).
La presencia humana en el término de Tíjola, se remonta a época prehistórica, con restos del Neolitico, también hay un yacimiento Megalitico y presencia Romana en Tagili (Tíjola) además villas romanas en los alrededores.
El fervor religioso queda patente en este municipio, en pocos metros puedes admirar la Iglesia Parroquial de Santa Maria (Siglo XVII), la Ermita de la Virgen del Socorro, la Ermita de San Cayetano (1571) donde se encuentra la imagen de la Virgen de Fatima que procesiona el 13 de mayo por las calles alfombradas de colores y serrin, la Ermita de San Sebastian (1578) y la Ermita de las Animas (Siglo VXI).
Un rincón destacado de la localidad es la Balsa de Cela, un manantial de aguas termales situado a 3,5 Km de Tíjola en dirección norte, en el límite con el municipio de Lúcar, y a una altitud sobre el nivel del mar de 720 metros. Las aguas emergen de manera natural con un caudal constante de 42 litros por segundo y una temperatura que se mantiene en las distintas épocas del año entre 22 y 24 grados centígrados.
Si visitas este municipio y quieres saber que ver y que hacer en él, hemos seleccionado en esta página una serie de propuestas para hacer tu estancia mas fácil e interesante.
Esperamos que la disfrutes.