Municipio perteneciente a la comarca del Valle del Almanzora, en la zona del mármol, pues es éste el principal recurso económico del pueblo, sobre todo la transformación de la piedra, además de una rica vega.
El pueblo está situado en la orilla del río Almanzora y presenta un trazado nuevo, trazado a cordel, de calles rectas y casas uniformes, de entre las que sobresalen la Iglesia Parroquial. En la pedanía de Almanzora se encuentra el Palacio del Marqués de Almanzora, bello ejemplo del neoclásico.
Si hay algo que caracteriza especialmente a la Villa de Cantoria es el carácter acogedor y hospitalario de sus habitantes. La bonanza de su clima durante la gran parte del año y sus costumbres más arraigadas hacen que los cantorianos estén acostumbrados a vivir en la calle, a compartir experiencias y a abrir sus puertas a cualquiera que les visita. Un dato clarificador de esta hospitalidad es el gran número de extranjeros que han fijado su residencia en la Villa sintiéndose ya parte de ella. De hecho, no es extraño que estos ciudadanos participen activamente en los distintos festejos que se celebran a lo largo del año, así como en la vida cotidiana de la localidad.