Situado en la Sierra de los Filabres muy cerca de la Sierra de Macael, Lijar cuenta en su historia con varios hecho curiosos. En 1883 el consistorio acuerda declararle la guerra a Francia como respuesta a los agravios recibidos por el rey Alfonso XII en su visita a París. A los 100 años (1983) se firmo el tratado de Paz. 400 años antes, en 1488, los moros de Lijar se rebelaron en cuanto el rey Fernando abandonó el real de Vera y marchó a Murcia. Con las capitulaciones de Purchena los moros de Lijar fueron perdonados.
Lijar tiene un atractivo singular para el visitante, el Castillo situado en la cima del pueblo, el barrio del Castillo, sus sinuosas calles, la Iglesia Parroquial (siglo XVII), la Ermita de la Virgen de Fátima, el Lavadero, el Charcón, el camino empedrado, el mirador o el propio rio de Lijar son lugares con encanto que no debes perderte en tu visita a este bonito pueblo.
Si visitas este municipio y quieres saber que ver y que hacer en él, hemos seleccionado en esta página una serie de propuestas para hacer tu estancia mas fácil e interesante.
Esperamos que la disfrutes.