Desde hace unos años la comarcal del Marmol y en

Ermita Santuario de la Virgen del Socorro – Tíjola
Travesía del Juego de Pelota, s/n, Tíjola. Almeria
La Ermita Santuario de la Virgen del Socorro, patrona de la población, es el segundo templo en importancia y amplitud. Los primeros datos sobre la misma se fechan en 1650. Las sucesivas restauraciones de la misma hacen difícil su catalogación.

Ermita de San Gregorio – Oria
Carretera AL-8100, Oria, Almeria
Se dice que fue en Oria, Almería, donde se construyó el primer templo parroquial de la zona, correspondiendo éste a la Ermita de San Gregorio Ostiense, tras la recuperación del Almanzora por don Juan de Austria.

Iglesia Parroquial de Santa Maria – Urracal
Calle del Pilar, s/n, Urrácal. Almeria
La Iglesia de Santa María es uno de los más famosos tesoros artísticos del municipio de Urrácal. Consta de planta irregular con una nave central y dos laterales con seis capillas dedicadas a San José, imagen de la escuela de Salzillo, Las Ánimas, La Virgen del Rosario, San Antonio – Virgen de Fátima – Santa Teersa, Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús.

Iglesia de Santa Maria – Albox
Plaza Mayor. Albox-Almeria
El Templo Parroquial de Santa María, que en el S. XVIII estaba bajo la advocación de la Virgen del Rosario, fue construido entre 1718 y 1728 bajo la dirección de los Maestros Juan López de Robles y Alfonso Gutiérrez, con planta de cruz latina; se cubre con bóvedas y de cañón esbelta cúpula en la intersección del crucero

Iglesia Parroquial San Ramón Nonato – Zurgena
Plaza de la Iglesia, s/n. Zurgena. Almeria
Fue en 1525 cuando el pueblo de Zurgena adquirió los privilegios de poseer Iglesia propia, la Iglesia Parroquial San Ramón Nonato, y así poder formar una parroquia.

Iglesia Parroquial de Santa Maria – Tíjola
Calle San Sebastián, s/n. Tijola. Almeria
La Iglesia Parroquial de Santa María de Tíjola es una bella construcción que se puede datar entorno a los siglos XVII y XVIII. La construcción es la propia de una iglesia de tipo franciscano. Es una nave con cabecera recta y por que si se raspa bajo las capas de cal que blanquean sus paredes, se pueden encontrar restos de decoración pictórica de filigranas en color rojo y negro, propias de la decoración de las iglesias de esta orden. Esto se ha descubierto en la capilla de los Dolores ya que dentro del camarín hay desprendimientos de pintura y estan…

La Ermita – Cantoria
Calle Ermita, 2-8. Cantoria. Almeria
La Ermita se encuentra enclavada en lo alto de un cerro, testigo permanente del devenir del pueblo de Cantoria, Almería, atraviesa indolente el transcurrir de los años.

Iglesia de San Sebastian – Sierro
Calle del Sol, s/n. Sierro. Almeria
La Iglesia de San Sebastián es una estructura de nave única cubierta por bóveda de cañón, y la cubierta con viguería de pino del país y teja árabe.

Iglesia Parroquial Santa Maria del Rosario – Macael
Calle Garcia Lorca 7. 04867 Macael. Almería
En 1609 fue inaugurada la Iglesia Parroquial Santa María del Rosario, en estilo Mudéjar. La mandó construir el entonces Obispo de Almería D. Fray Juan de Portocarrero, de esta época se conserva la torre y el escudo episcopal.

Iglesia de San Sebastian – Olula del Rio
Calle de San Sebastian, 2-10. Olula del Rio. Almeria
La Iglesia de San Sebastián es de estilo neoclásico y fue construida entre los años 1.780 y 1.789 por Ventura Rodríguez. Es de planta de cruz griega; el espacio central está ocupado por una cúpula vaída.

Santuario de la Virgen del Saliente – Albox
Santuario de Nuestra Señora del Saliente - Albox. Almeria
Situado éste sobre la cima del Monte Roel en la Sierra de las Estancias y construido en el siglo XVIII, es la joya arquitectónica más importante con la que Albox cuenta, declarado además monumento histórico-artístico.

Iglesia Santa María – Líjar
Plaza de la Paz, s/n , Lijar, Almeria
La Iglesia de Santa María fue construida entre 1530 y 1550, su construcción primitiva fue de tres naves iguales, con dos hilados de arcos y sus muros laterales de piedra y cal, y mucha parte de ellos tapial, aunque una inundación a finales del s. XIX obligó a su reconstrucción.

Iglesia Parroquial San Ramon Nonato – Laroya
Calle de la Estación, 1-3. Laroya. Almeria
La Iglesia Parroquial San Ramón Nonato es una excelente obra de gran pureza neoclásica y notable equilibrio de volúmenes que destaca entre el caserío tradicional del resto del pueblo. Fue edificado en la segunda mitad del siglo XVII, trabajando en su construcción el arquitecto Antonio Munar, aunque se desconoce el nombre del arquitecto que la proyectó.

Iglesia de la Anunciacion – Seron
Iglesia Seron, Almeria
Construcción del siglo XVII declarada monumento Histórico-Artístico de carácter nacional en 1983, en la que confluyen las dos tradiciones arquitectónicas de aquella época en la zona, la mudéjar, heredera de la tradición islámica, y la cristiana. Su interior es diáfano, de planta rectangular, lo forman tres naves separadas por esbeltos pilares que confieren al edificio nobles proporciones.

Iglesia-Basilica de Nuestra Señora de las Mercedes – Oria
Plaza Constitucion, 1D, 04810 Oria, Almería
La Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes de Oria adopta una solución similar al templo velezano, aunque con menor tamaño y la decoración más simplificada. La Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes es un ejemplo bastante tardío del barroco, ya que se realiza en la segunda mitad del siglo XVIII. Esta iglesia se sitúa en el centro de un amplio espacio urbano que la envuelve y que constituye una especie de atrio en el que la portada de los pies actúa como punto de atracción de la fachada. En esa portada contrasta la decoración de relieves menudos que…

Iglesia de Santa María – Bacares
Plaza de los Filabres s/n - Bacares. Almería
La Iglesia Parroquial de Santa María fue construida en 1502. Destaca el artesonado de estilo mudéjar, de gran belleza. En su interior se encuentra el Santo Cristo de Bacares, imagen muy venerada en la provincia de Almería.

Iglesia de San Gines – Purchena
Calle General Rade, s/n, Purchena, Almeria
Su construcción se inició hacia el 1550 por el arquitecto Juan de Orea, y no se acabó hasta fechas inmediatas a la rebelión de los moriscos. Su estilo es renacentista con notorias influencias del mudéjar granadino. Se compone de tres naves separadas por dos arcadas que se sustentan en columnas de cantería de sección ovalada.

Ermita de San Antonio – Albox
Calle Carril 1 - Albox, Almeria
La arquitectura sacra albojense viene presidida por muestras reseñables como la Ermita de San Antonio, situada en el Barrio de su mismo nombre (Barrio de San Antonio o Barrio Alto de Albox) y levantada en el solar de una supuesta y antigua mezquita árabe (-y conservando en su interior unas simbólicas pinturas de tipo popular-).

Ermita del Calvario – Zurgena
Calle Calvario 17. Zurgena (Almeria)
Fue construida entre los años 1874 y 1878. En ella se encuentra albergada la “Virgencica del Calvario”. El hecho de construir la Ermita en dicho lugar, viene justificado porque la “Virgencica” se le apareció a un pastor en el montículo del Calvario.

Ermita De Los Remedios – Seron
Ermita de los Remedios. Seron, Almeria
Construcción neoclásica del siglo XIX, de planta rectangular y una sola nave, presenta un exterior muy sobrio y un interior que destaca por su simplicidad y belleza. Ubicada junto a la Plaza que lleva su nombre, su ornamentación se articula por medio de una sucesión de pilastras de orden jónico unidas por arcos ciegos de medio punto y sustentando entablamentos, sobre los que se vuela la bóveda de cañón con lunetos terminados en óculos. Tras el arco toral se abre la capilla mayor, donde se encuentra la imagen de la patrona, la “Virgen de los Remedios”, que se cubre con…

Iglesia de la Asunción – Olula del Rio
Calle Iglesia Nueva, s/n, Olula del Rio, Almeria
La Iglesia de la Asunción tiene una capacidad de entre 2.000 y 3.000 personas. Consta de una nave central para el culto, un coro, que se realizó con celosía sobre el Altar Mayor, un espacio de circulación para los distintos servicios de la Iglesia y un espacio destinado al retiro espiritual.

Ermita de Santa Cruz – Albox
Calle Arrabal de Sta. Bárbara, Albox, Almería
La Santa Cruz que se alza en Albox aparece a mediados del siglo XVIII como símbolo de la presencia cristiana que había reconquistado los territorios que ocupaban los mahometanos. Desde ese trascendental momento la imagen de esta cruz ha decorado el cerro más alto de estos parajes y comarcas.

Iglesia Parroquial de Santiago – Arboleas
Calle la Iglesia, 1-3. Arboleas. Almeria
Recibe el nombre de Santiago Apóstol, aunque el Patrón es San Roque. La Iglesia Parroquial de Santiago fue construida a mediados del siglo XIX por los arquitectos López Rull y Ortiz de Villejos al estilo neoclásico.

Iglesia de Santa Maria – Lucar
Calle Marín de Poveda, s/n, Lucar, Almeria
La Iglesia de Santa María se construyó en el siglo XVI. Su titular es Santa María y con devoción a la Virgen del Carmen, que tenía ermita y hermandad desde el S.XVI. Está situada en la calle principal del Lúcar, llamada Calle Marín de Poveda.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen – Cantoria
Plaza Juan Carlos I, s/n. Cantoria. Almeria
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen se construyó en el siglo XIX, entre 1816 y 1870. Arquitectónicamente está más cerca de ser una catedral. Tiene características neoclásicas: planta de cruz latina, dos naves laterales, cubierta por una bóveda de cañón con cúpula en el crucero. Los cimientos son de piedra de sillería sobre los que se levantan paredes de mampostería de piedra alternada con hiladas de ladrillo macizo.
Ultimos Posts

Macael, el mármol que recorre el mundo
Artículo publicado en axarquiaplus.com Desde G

Potaje de Bacalao
Hotel-Restaurante La Parrilla detalla esta receta