Balsa de Cela es un manantial de aguas termales situado a 3,5 Km de Tíjola en dirección norte, en el límite con el municipio de Lúcar, y a una altitud sobre el nivel del mar de 720 metros. Las aguas emergen de manera natural con un caudal constante…
Balsa de Cela es un manantial de aguas termales situado a 3,5 Km de Tíjola en dirección norte, en el límite con el municipio de Lúcar, y a una altitud sobre el nivel del mar de 720 metros. Las aguas emergen de manera natural con un caudal constante…
El pasado árabe del Barrio del Castillo determina la estrechez de sus calles. Son abundantes los callejones y revueltas, con casas encaladas y construcción tradicional: una sola planta para la vivienda, y aprovechando el desnivel del suelo, en la…
Calar Alto es una meseta situada en la Sierra de los Filabres (Bacares-Gergal) que llega hasta los 2168 m de altura. En ella se situa el Observatorio Astronómico Hispano en Andalucia (CAHA). Hasta 2018, era el Centro Astronómico Hispano-Alemán. Fue…
La calle Real es la principal vía que rodea el casco histórico, generando una trama conformada por calles estrechas e intrincadas y bellos rincones a su alrededor. En esta calle encontramos algunos ejemplos de casas señoriales con magnificas…
Se trata del antiguo camino de acceso a Líjar, construida a mediados del SXIX. Debido a su gran deterioro se comenzaron trabajos de rehabilitación en el año 2002. Actualmente se encuentra rehabilitada y supone un lugar idóneo para un pequeño paseo.
El Castillo de Bacares ha sido restaurado recientemente, consolidando y afianzando las ruinas, mejorando el acceso y creando unas pasarelas y miradores para poder visitarlo y disfrutarlo. Sobre su origen, hay autores que lo catalogan como romano,…
El castillo de Líjar es una construcción del siglo XXI. Como en todas las construcciones de carácter defensivo el material utilizado es la piedra. Se trata de un edificio en forma de castillo, ubicado en la zona más alta del pueblo. Si bien es…
Interesantes restos del recinto fortificado que domina la Villa de Oria sobre el caserío que lo circunda. Los importantes restos del perímetro de cerramiento del Castillo de Oria están compuestos por grandes muros de tabilla, con abundantes…
El Castillo de Serón es de época nazarí (siglo XIII) y situado en la parte más alta del pueblo. Desde él se ve todo el Valle del Almanzora, la Sierra de las Estancias y parte de la provincia de Granada. Jugó un importante papel en época musulmana…