Basílica de nuestra Señora de las Mercedes
Plaza Constitucion, 1D, 04810 Oria, Almería
Es uno de los edificios más emblemáticos de nuestro municipio. Se inició su construcción en 1767 por mandato del X Marqués de los Vélez, terminándose en 1779 bajo el marquesado de su hijo. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1999, lo que la dota del mayor grado de protección patrimonial, recientemente se han restaurado las decoraciones pictóricas del interior, esto unido a las restauraciones realizadas en 1992, ha dado como resultado una recuperación integral de los valores artísticos del edificio, consolidándose como uno de los edificios más representativos del Barroco almeriense.
Alfareria – Museo Los Puntas
Alfareria con Hornos Árabes declarados Históricos-Artisticos
“Los Puntas” (Albox) vasijas y platos con bellas formas y colores. Formas que han caracterizado en toda la geografía andaluza y Península Ibérica la cerámica popular de la provincia de Almería. Estas piezas, únicas por tradición y gusto en su elaboración son un exponente actual
Santuario de la Virgen del Saliente
Santuario de Nuestra Señora del Saliente - Albox
Situado éste sobre la cima del Monte Roel en la Sierra de las Estancias y construido en el siglo XVIII, es la joya arquitectónica más importante con la que Albox cuenta, declarado además monumento histórico-artístico. El conjunto del Santuario es de una belleza y sencillez incuestionables combinando en su construcción elementos de la artesanía rural (la piedra toba) y la arquitectura eclesial reinante por entonces en Granada. El Santuario alberga entre sus gruesos muros a la Patrona espiritual de la villa, la Virgen del Saliente, pequeña en su talle pero grande en devoción mariana, extendida por todo el Suroeste español.…
Museo Etnografico
Taberno, Almeria
El Museo del Campo de Taberno o museo etnológico fue creado en 1998 con el objetivo de recuperar y preservar todos aquellos objetos que durante los dos últimos siglos fueron utilizados por nuestros antepasados; tales como herramientas de trabajo, maquinaria, utensilios, etc.
Centro de Historia de Serón
Inmediaciones del Castillo. Serón (Almería)
Una visita a través del tiempo, donde el visitante encontrará en esta muestra muchas de las respuestas sobre la cultura, las tradiciones y la singularidad arquitectónica, industrial y paisajística del Municipio de Serón.
Mortero más grande del mundo
AL-8411, 12, 04867 Macael. Almería
El mortero de mármol inscrito en el Libro Guinness de los Récords, constituye un homenaje a los artesanos del mármol de Macael. El mortero (base) tiene unas dimensiones de 3,29 mts. de altura, 3,07 mts. de diámetro de la boca y 30,9 toneladas de peso; mientras que la mano tiene 4,73 mts. de altura, 0,85 mts. de diámetro y un peso de 5.820 Kg.
Fuente de los Leones
Plaza Constitución, s/n, 04867 Macael, Almería
La fuente está formada por 12 leones, todos distintos en tamaño y detalles, aunque reunidos en tres grupos de cuatro, en función de la similitud de sus rasgos formales; nariz, pelaje de la melena, fauces y posición y relieve de la cola. La taza, de 262 cm de diámetro y 49 cm de espesor realizada en una única pieza, lleva escrito en su perímetro 12 versos del ministro y poeta Ibn Zamrak en los que describe la propia fuente.
Museo-Centro de la fotografía Pérez Siquier
Avenida Maestro de Huitar, Olula del Rio, Almeria
El museo de la fotografía “Pérez Siquier” es un homenaje a Carlos Pérez Siquier considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España y Premio Nacional de Fotografía en 2003. Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es Académico Supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.
Iglesia de Santa Maria – Albox
Plaza Mayor. Albox-Almeria
El Templo Parroquial de Santa María, que en el S. XVIII estaba bajo la advocación de la Virgen del Rosario, fue construido entre 1718 y 1728 bajo la dirección de los Maestros Juan López de Robles y Alfonso Gutiérrez, con planta de cruz latina; se cubre con bóvedas y de cañón esbelta cúpula en la intersección del crucero
Mirador de la Cantera de Cosentino
Mirador Canteras de Cosentino. Macael
Alto Interés Turístico. Macael está inexorablemente unido a la palabra Mármol. Las canteras muy próximas al casco urbano han sido explotadas desde muy antiguo, constituyendo el núcleo de explotación de rocas ornamentales más importante del territorio nacional.
Antigua Estación del Ferrocarril de Zurgena
Calle Sol. Zurgena. Almeria
La Antigua Estación de Ferrocarril de Zurgena se encuentra ubicada en la barriada de La Alfoquía del pueblo de Zurgena. Se inauguró el 28 de marzo de 1885 y se cerró el 1 de enero de 1985.
Museo Pedro Gilabert
Plaza Pedro Gilabert, s/n. Arboleas. Almeria
Abierto en el año 2003, el Museo Pedro Gilabert está dedicado al genial artista naïf Pedro Gilabert, nacido en Arboleas en 1915. La colección permanente está compuesta por 142 esculturas talladas en madera de olivo por el artista. Además de 2 salas de exposición permanente, el museo cuenta con un salón de actos y 2 salas de exposiciones itinerantes. Gracias a estas instalaciones, el Museo Pedro Gilabert dispone de una extensa programación de exposiciones temporales durante todo el año, sirve de escenario para muestras itinerantes organizadas por otras instituciones y aloja diferentes actividades culturales del municipio y la comarca.
Museo Ibáñez
Calle Museo, 7. Olula del Rio. Almeria
El Museo Ibáñez es una de las mayores colecciones de Arte Contemporáneo de Andalucía. Por la magnitud, variedad y calidad de sus fondos, más de 1.200 obras de arte, en las cuales se encuentran representados artistas contemporáneos de primer nivel como Joaquín Sorolla, Mariano Benlluire, Francisco Goya Lucientes, Pablo Picasso, Madrazo, Villegas Cordero, Golucho, Carlos Pérez Siquier, completando la extensísima colección del grupo AFAL, Carlos de Paz u Ortiz Echagüe, entre otros muchos. El principal exponente del Museo Ibáñez es Andrés García Ibáñez, cuya obra se presenta clasificada en diversas series a lo largo de las primeras cinco salas, además…
Centro de Interpretación del mármol
c/ Garcia Lorca, 50. Macael. Almería
El Centro de Interpretación del Mármol se concibe como un espacio cultural donde historia, tradición, innovación y futuro conviven armónicamente para ofrecernos una visión sobre la cultura del mármol de Macael. Cumple una triple función como centro de recepción de visitantes, punto de información turística y espacio interpretativo que posibilita una contextualización de la cultura del mármol de Macael.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen – Cantoria
Plaza Juan Carlos I, s/n. Cantoria. Almeria
La Iglesia Nuestra Señora del Carmen se construyó en el siglo XIX, entre 1816 y 1870. Arquitectónicamente está más cerca de ser una catedral. Tiene características neoclásicas: planta de cruz latina, dos naves laterales, cubierta por una bóveda de cañón con cúpula en el crucero. Los cimientos son de piedra de sillería sobre los que se levantan paredes de mampostería de piedra alternada con hiladas de ladrillo macizo.
Mujer de Almanzora
Calle Infanta Cristina, Olula del Rio, Almeria
La obra escultórica que el artista Antonio López, llama la atención sus poderosas dimensiones con una altura aproximada de ocho metros. Esta obra de López será el complemento de la ‘Ciudad de la Cultura’, dando la bienvenida con su poderosa presencia a todo el espacio cultural.